Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  01/06/2020
Actualizado :  12/05/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  DARDANELLI, S.; ALDABE, J.; CALAMARI, N.C.; CANAVELLI, S.B.; BARZAN, F.; GOIJMAN, A.P.; LEZANA, L.; SOCA, P.; BLUMETTO, O.
Afiliación :  SEBASTIAN DARDANELLI, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; JOAQUÍN ALDABE, Centro Universitario de la Región Este, UDELAR Uruguay; NOELIA CECILIA CALAMARI, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; SONIA BEATRIZ CANAVELLI, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; FLAVIA BARZAN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; ANDREA PAULA GOIJMAN, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; LUCRECIA LEZANA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina; PABLO SOCA, Facultad de Agronomía, UDELAR Uruguay; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Birds as environmental indicators for the design of sustainable livestock system. [Conference paper].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Proceedings of the 6th International Symposium for Farming Systems Design (FSD6). "Agricultural systems designs sustained by nature". Montevideo, Uruguay, 24 to 29 March, 2019.
Páginas :  4 p.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Wild birds, strongly associated with vegetation structure of livestock farms, are often used as indicators of environmental health and sustainability. Our hypothesis is that grazing intensity is related to bird species through the effect of the former on vegetation structure. Here, we explored the relationship between birds and vegetation structure in open woodlands and savannahs, which characterize livestock farms in eastern Argentina and grasslands in Uruguay.
Palabras claves :  SUSTAINABLE LIVESTOCK; WILD BIRDS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14452/1/A4222171-full-paper.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102304 - 1PXIPC - DDFSD6/2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/01/2022
Actualizado :  20/01/2022
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  VERA, B.; DE BARBIERI, I.; FERREIRA, G.; NAVAJAS, E.; CARRACELAS, B.; CIAPPESONI, G.
Afiliación :  BRENDA VERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIALDA FERREIRA DE FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EMERITA BEATRIZ CARRACELAS MARQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Asignación de parentesco y detección de superfecundación heteropaternal en ovinos Merino Australiano mediante paneles de SNP.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  In: AUPA, Proceedings del VII Congreso Uruguayo de Producción Animal. Sección Cambio Climático y Producción Sostenible (Climate Change Section), 14 y 15 diciembre 2021. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 29(Supl.1), p.85-87.
Serie :  (Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol.29, Supl.1)
ISSN :  1022-1301; online 2075-8359
Idioma :  Español
Notas :  Corresponding author: B. Vera, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Ruta 48 km 10, Las Brujas (Uruguay), mailto: bvera@inia.org.uy
Contenido :  El objetivo del presente trabajo fue asignar las paternidades para la generación 2020 del Núcleo Ultrafino Glencoe (NUG) y determinar la frecuencia de superfecundación heteropanernal mediante la genotipificación con paneles de SNP de mediana densidad (≈50K).
Palabras claves :  Genómica ovina; Parentesco; Superfecundación heteropaternal.
Thesagro :  GENOMICA; GENOTIPOS.
Asunto categoría :  L10 Genética y mejoramiento animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16206/1/2950-Article-Text-10068-5-10-20211213-13.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102925 - 1PXIPC - DDAUPA/7/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional